Saltar al contenido

Blog Punto Noticias

¿Qué medidas crees que son prioritarias para mejorar la seguridad en tu comuna? Los vecinos hablan y proponen soluciones desde lo local.

Publicado el septiembre 24, 2025 Por admin No hay comentarios en ¿Qué medidas crees que son prioritarias para mejorar la seguridad en tu comuna? Los vecinos hablan y proponen soluciones desde lo local.

La seguridad ciudadana ya no es solo un tema de debate en La Moneda o en los noticieros nacionales: es una preocupación diaria que se vive en cada esquina, plaza y pasaje de Chile . Y si hay un lugar donde nacen las soluciones más efectivas, ese es la comuna . Por eso, en PuntoNoticias.cl salimos a conversar con vecinos, dirigentes sociales, carabineros en retiro y autoridades locales para entender: ¿qué medidas creen que son prioritarias para mejorar la seguridad en sus comunas?

Las respuestas, lejos de ser homogéneas, reflejan la diversidad de realidades que existen desde Arica hasta Punta Arenas. Pero también revelan cuatro demandas comunes que cruzan regiones, clases sociales y edades.

1. Más y mejor presencia policial… pero con enfoque comunitario

En comunas como La Florida , San Bernardo o Antofagasta , la queja es recurrente: “Carabineros pasan, pero no se queda”. Los vecinos no piden solo más patrullas, sino policías que conocen el barrio, que dialogan con los vecinos y que no solo aparecerán tras un delito .

“Necesitamos que los carabineros de la comuna sean fijos, que los niños los reconozcan por su nombre, no por su número de placa”, dice Raúl Mendoza, presidente del consejo vecinal de Peñalolén. Esta idea, conocida como policía comunitaria, ha demostrado éxito en países como Portugal y en experiencias piloto en Chile, pero aún no se ha implementado una escala nacional.

2. Iluminación, cámaras y espacio público bien cuidado

En Quilicura , Valdivia y Puente Alto , los vecinos coinciden: los lugares oscuros, descuidados y sin mantenimiento se convierten en focos de delincuencia . Por eso, piden como prioridad:

  • Mejor iluminación LED en calles, pasajes y parques .
  • Instalación de cámaras con conexión en tiempo real a centros de monitoreo municipal (no solo como “efecto disuasivo”, sino como herramienta real de investigación).
  • Recuperación de plazas y multicanchas , con actividades para niños y jóvenes los fines de semana.

“Donde hay vida, no hay delincuencia”, resume Carmen Rojas, dirigenta de un comité de allegados en La Pintana. “Si el municipio mantiene limpia la plaza y pone talleres de baile o fútbol, ​​los microtraficantes no se instalan”.

3. Oportunidades para los jóvenes: la prevención que nadie quiere financiar

Una y otra vez, en entrevistas en distintas comunas de nuestro pías, surge la misma idea: la inseguridad no se combate solo con más cárcel, sino con más oportunidades . Vecinos y profesores piden con urgencia:

  • Centros juveniles abiertos los 7 días de la semana , con talleres de música, deporte, programación o carpintería.
  • Programas de empleo joven con subsidio estatal para empresas que contraten a adolescentes en riesgo .
  • Fortalecimiento de la convivencia escolar , con psicólogos y trabajadores sociales en todos los establecimientos.

“Muchos de los que hoy roban o venden droga son chicos que nunca tuvieron un adulto que les dijera ‘tú vales’”, reflexiona Diego Araya, profesor de enseñanza media en Concepción.

4. Coordinación real entre municipio, Carabineros y el Ministerio Público

Uno de los mayores reclamos es la falta de coordinación entre instituciones . “Denunciamos un punto de microtráfico, Carabineros hace un operativo, pero al día siguiente están de vuelta porque la Fiscalía no actúa o no hay pruebas”, cuenta una vecina de Estación Central.

Los vecinos exigen:

  • Mesas de seguridad comunitaria con participación ciudadana real , no solo simbólica.
  • Acceso a datos locales de delincuencia , para que los vecinos puedan proponer soluciones basadas en evidencia.
  • Respuestas ágiles del sistema judicial ante delitos reincidentes.

¿Y tú, qué opinas?

La seguridad no es un problema que se resuelve desde arriba. Nace en el barrio, se construye con los vecinos y se sostiene con políticas públicas bien diseñadas . Por eso, queremos saber tu opinión:

👉 ¿Qué medida crees que es más urgente en tu comuna? 👉 ¿Has participado en alguna iniciativa vecinal de seguridad? 👉 ¿Confías en que las autoridades locales están escuchando a la ciudadanía?

Comparte tu experiencia en los comentarios. Tu voz puede inspirar soluciones que trasciendan tu cuadra… y lleguen hasta el Congreso.

Sin categoria

Navegación de entradas

Entrada anterior: Chile avanza en energías renovables: un paso firme hacia la descarbonización
Entrada siguiente: El Derecho a Defenderse: Autoprotección y Límites Legales ante el Aumento de la Delincuencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • septiembre 2025

Categorias

  • Sin categoria

Posteos Recientes

  • El Derecho a Defenderse: Autoprotección y Límites Legales ante el Aumento de la Delincuencia
  • ¿Qué medidas crees que son prioritarias para mejorar la seguridad en tu comuna? Los vecinos hablan y proponen soluciones desde lo local.
  • Chile avanza en energías renovables: un paso firme hacia la descarbonización

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Copyright © 2025 Blog Punto Noticias.

Funciona con Tema PressBook para WordPress