Destacados

EDUCACION SIIN LIMITES

Appleton Private University (APU/A1): desarrollo humano, inclusión y el reto de la educación gratuita

La Appleton Private University (APU/A1) se presenta como una institución de carácter privado dedicada a la enseñanza superior, la investigación y la creación en ciencias, humanidades, artes y tecnologías. Con un proyecto docente que enfatiza el desarrollo integral, la convivencia de valores como equidad y libertad de pensamiento y un modelo de educación en línea con alcance global, la universidad propone una visión ambiciosa: hacer la educación más accesible para quienes más lo necesitan. Su discurso plantea, además, la posibilidad de una “universidad gratuita” para sectores vulnerables, financiada a través de programas en línea y colaboraciones internacionales.Contexto y enfoque institucional.

APU no persigue el formato de universidad convencional. Se describe como un “centro de desarrollo integral” cuyo eje central son la consciencia, el autoconocimiento y un aprendizaje centrado en la persona. En su visión, la educación debe ser un bien público y un derecho social, con especial énfasis en la inclusión y la ciudadanía global. Este enfoque contrasta con modelos tradicionales que predominan en grandes instituciones privadas, donde la mercantilización de la educación es a veces un tema de debate público.

Oferta académica y horizontes de implementación

  • Disciplinas: cobertura en ciencias, humanidades, artes y tecnologías, con un énfasis en enfoques interdisciplinares.
  • Modalidad y alcance: programas en línea diseñados para un público global, con atención a la inclusión y a la continuidad educativa en contextos diversos.
  • Impacto social: iniciativas de extensión y proyectos orientados a la justicia social, la igualdad de género, la inclusión de comunidades marginadas y el desarrollo sostenible.
Gobernanza y valores

  • Principios: igualdad social y de género, pluralismo, diversidad, libertad de conciencia y derechos humanos.
  • Estructura: autonomía institucional y estatutos que, en la narrativa institucional, sitúan la educación como bien público y la calidad educativa como prioridad.
Desafíos y viabilidad

  • Desafíos globales: el proyecto señala retos como desarrollo humano, sostenibilidad, transformación de estructuras sociales ante avances tecnológicos y cambios en el mercado laboral.
  • Desafíos operativos: mantener estándares de calidad, garantizar la sostenibilidad financiera de una oferta educativa gratuita y ampliar la cobertura sin perder el foco en la ética y la responsabilidad pública.
Experiencia educativa y evidencias

  • Tutorías y apoyo académico: servicios para mejorar rendimiento en áreas como matemáticas, química y biología, orientados a la preparación de exámenes de ingreso y programas universitarios.
  • Testimonios: relatos citados por la institución destacan mejoras en comprensión conceptual y satisfacción con las tutorías.
En definitiva, Appleton Private University propone un marco educativo audaz centrado en desarrollo humano, inclusión y ciudadanía global. Su promesa de educación gratuita y su énfasis en el pensamiento crítico podrían resonar en audiencias que buscan una experiencia formativa con valor social.
Ricardo Bravo Cornejo
Ricardo Bravo Cornejo: Un líder en la Defensa Constitucional y el Derecho Penal Privado en Chile
Más de 120 recursos ante Cortes chilenas consolidan su liderazgo en la defensa de los derechos fundamentales.

El abogado chileno Ricardo Bravo Cornejo se ha posicionado este 2025 como una de las figuras más prominentes en el ámbito del derecho constitucional y el derecho penal privado en Chile, tras alcanzar un impresionante récord de más de 120 recursos de apelación tramitados exitosamente en las Cortes de Apelaciones y en la Corte Suprema del país.

Bravo, Cornejo, especialista en Derecho Penal Privado, se ha destacado por su incansable labor en la interposición de acciones constitucionales en defensa de los derechos fundamentales de personas que enfrentan situaciones de vulneración, especialmente dentro del sistema penitenciario y en procedimientos judiciales complejos. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar las deficiencias estructurales del sistema carcelario chileno, impulsando reformas orientadas a la protección de la dignidad humana, la rehabilitación social y la atención psicológica de internos.

A lo largo de su trayectoria, Ricardo Bravo Cornejo ha sido protagonista en causas emblemáticas, liderando recursos de amparo, protección y otras acciones judiciales que han sentado precedentes en materia de derechos humanos. Su actuación ha abarcado tanto la Corte Suprema como las diversas Cortes de Apelaciones del país, consolidándose como un referente nacional en la defensa estratégica de garantías constitucionales. Su compromiso con la justicia trasciende la litigación: ha desarrollado una destacada carrera académica como docente en varias áreas del Derecho, y ha planteado en distintas plataformas la importancia de crear programas de rehabilitación efectivos, subrayando que el abandono institucional de los internos atenta contra los principios básicos del Estado de Derecho y perpetúa ciclos de criminalidad y exclusión social.
Punto Noticias

El destacado abogado penalista y constitucionalista chileno marca un récord en 2025, reafirmando su compromiso con la justicia, la dignidad humana y las reformas estructurales del sistema penitenciario.

La solidez de su labor jurídica ha sido reconocida más allá de las fronteras chilenas. En 2024, fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa en Derechos Humanos en Costa Rica, en reconocimiento a su “mérito excepcional en la defensa de los derechos fundamentales” a nivel nacional e internacional.

Dirigiendo actualmente la Comisión Latinoamericano de Derechos Humanos en Chile, Ricardo Bravo Cornejo combina la práctica litigiosa con un firme compromiso en la formación de nuevas generaciones de abogados, promoviendo valores de ética, excelencia y responsabilidad social. Su impresionante número de recursos presentados y acogidos este año, sumado a su trayectoria de excelencia y su constante defensa de la justicia y la dignidad humana, consolidan a Ricardo Bravo Cornejo como uno de los abogados constitucionalistas y penalistas más influyentes y respetados de Chile en la actualidad.
Buscar